Nuestra historia I: Cuando la Bicicleta se Convirtió en Herramienta de Regeneración
Durante más de veinte años, he pedaleado por caminos y asfalto sin un plan, solo por diversión y curiosidad. Soy Antropólogo de formación, he trabajado como investigador de innovación, acumulando 20.000 kilómetros en bicicleta entre montañas y calles. Pero no fue hasta una tarde en el Montseny cuando todo cobró sentido.
Corría por la montaña con un amigo cuando se lesionó gravemente, lejos del coche, sin cobertura. La angustia se transformó en asombro al encontrar, en mitad del bosque, una bicicleta de alquiler abandonada. Esa bici «mágica» no solo salvó el día llevando a mi amigo de vuelta a casa, sino que despertó una revelación: la bicicleta puede aparecer cuando más se necesita, puede conectar, sanar, regenerar.
Nuestra historia II: Meditación y la empresa de ciclismo regenerativo
Después de esa experiencia, empecé a pedalear de forma más consciente, practicando la meditación sobre dos ruedas, lo que me llevó a conversaciones con otras personas apasionadas de la bicicleta; esto cristalizó en 2025 en este proyecto de movilidad y turismo regenerativo en Barcelona. Comprendí que la bicicleta no es solo transporte o turismo: es herramienta de transformación personal y ambiental. Cada pedalada puede ser meditación, cada ruta puede restaurar ecosistemas, cada persona puede reconectar consigo misma y con la naturaleza.
Por eso vamos más allá del discurso de «sostenibilidad» que demasiadas veces aspira solo a no dañar. Queremos regenerar activamente: limpiar lo ensuciado, plantar donde se taló, incluir a quien fue excluido. Queremos que residentes de la ciudad encuentren en la bici un refugio accesible, que turistas conscientes descubran el territorio dejándolo mejor, que las empresas actúen con un impacto real positivo en la sociedad y el medioambiente.
Esta empresa por el ciclismo regenerativo nace de décadas de experiencia silenciosa en senderos, de la convicción de que el bienestar humano y la salud del planeta van juntos, y de una bicicleta que apareció cuando hacía falta. Ahora queremos multiplicar esa magia: que cada persona que pedalee con nosotros encuentre su propia transformación.
El viaje acaba de empezar. Pedalea con nosotros.

Pedalea hacia una movilidad más sostenible y humana
Descubre cómo Regenebike conecta personas, naturaleza y ciudad, promoviendo un estilo de vida urbano sostenible que fortalece comunidades y revitaliza entornos.
Fomenta la conexión social a través de rutas y talleres en bicicleta.
Impulsa la regeneración ambiental mediante prácticas de movilidad limpia.
Promueve la economía local vinculando barrios con el campo cercano.
Ofrece experiencias significativas que transforman la relación con la ciudad.
